¿Vas a viajar a Río de Janeiro y quieres descubrir las mejores playas de Búzios? Consulta nuestra guía completa, llena de detalles sobre cada playa y consejos imprescindibles para disfrutar al máximo de este paraíso.
Búzios es uno de los destinos costeros más hermosos de Río de Janeiro, muy popular entre argentinos y brasileños. Con más de 20 playas impresionantes, la ciudad encanta a los visitantes con paisajes que combinan un mar de aguas cristalinas con una naturaleza exuberante.
Las playas de Búzios tienen aguas frías, aunque no tanto como las de Arraial do Cabo, pero su diversidad garantiza opciones para todos los gustos. En este destino encontrarás desde playas salvajes y aisladas hasta urbanas y concurridas, además de lugares ideales para el surf, deportes acuáticos, nudismo o momentos tranquilos en familia.
1. Playa de João Fernandes y João Fernandinho

Ubicada en una zona residencial con numerosos condominios, posadas y hoteles, la playa de João Fernandes (Praia de João Fernandes) es una de las más concurridas y una excelente opción para hospedarse en Búzios. Con 800 metros de extensión, tiene aguas tranquilas y claras, ideales para nadar o practicar deportes acuáticos como el snorkel. Además, cuenta con chiringuitos, restaurantes y puestos de alquiler de equipos. Los fines de semana y durante la temporada alta, puede llenarse bastante.
Separada de João Fernandes por un acantilado, se encuentra la playa de João Fernandinho (Praia de João Fernandinho). Es más pequeña y tranquila que su vecina, con aguas cristalinas. Allí encontrarás algunos vendedores ambulantes y pequeños chiringuitos.
2. Playa Azeda e Azedinha

Separadas únicamente por una roca, las playas Azeda y Azedinha conforman uno de los paisajes más encantadores de Búzios. Con aguas verdosas, transparentes y tranquilas, son ideales para familias, aunque sus estrechas franjas de arena suelen llenarse bastante en temporada alta. Rodeadas de acantilados y una exuberante vegetación, ofrecen un entorno paradisíaco.
El acceso es a través de la playa dos Ossos (Praia dos Ossos), subiendo una calle adoquinada y descendiendo por una pintoresca escalera de madera con vistas panorámicas al mar, un lugar popular para tomar fotos. La infraestructura es sencilla, con un puesto que vende comida y bebidas, además de algunos vendedores ambulantes. Esta es nuestra playa favorita de Búzios.
Recomendaciones:
Qué hacer en un día en Río de Janeiro
5 mejores hoteles en Búzios con media pensión
Qué hacer en Búzios con lluvia
3. Playa da Ferradurinha

Pequeña y rodeada de formaciones rocosas y vegetación, Ferradurinha es una de las playas más hermosas de Búzios. Sus aguas claras y tranquilas ofrecen un paisaje único, perfecto para relajarse, bucear o tomar fotos en las rocas cercanas. Aunque sencilla, ella cuenta con puestos que venden snacks y alquilan sillas, sombrillas y patines de agua. El acceso se realiza por el extremo izquierdo de la playa de Geribá, a través de un estrecho sendero de piedras.
4. Playa da Ferradura
Esta es una de las mejores playas de Búzios para niños y familias, ya que sus aguas son tranquilas y poco profundas, la franja de arena es extensa y el acceso es fácil, sin necesidad de hacer senderos o subir escaleras. La playa está cerca de Ferradurinha, y ambas reciben su nombre por su forma que recuerda a una herradura. Rodeada de mansiones y posadas, la playa da Ferradura (Praia da Ferradura) cuenta con algunos chiringuitos y puestos en su lado izquierdo que venden snacks y alquilan sillas y sombrillas. En el lugar, puedes practicar stand-up paddle, pasear en kayak, patín de agua o simplemente relajarte en la arena.
5. Playa de Geribá

Esta es la mejor playa de Búzios para surfear, además de ser una de las más concurridas durante la temporada alta. Geribá cuenta con una amplia franja de arena de aproximadamente 2 km, aguas frías y buenas olas. Su costa ofrece una excelente infraestructura, que incluye restaurantes, chiringuitos, posadas, casas de alquiler vacacional y hoteles, lo que la convierte en una gran opción para alojarse en la ciudad. Ubicada a solo 10 minutos en coche de la Rua das Pedras, la playa tiene fácil acceso, ya sea en coche o en furgoneta, con estacionamiento disponible en las calles cercanas. Al final de Geribá se encuentra el acceso a la playa de Ferradurinha (Praia da Ferradurinha).
6. Playa Tartaruga

Con 1 km de extensión, la playa de la Tartaruga (Praia da Tartaruga) combina tranquilidad y animación, dependiendo del punto elegido para disfrutar el día. Rodeada de formaciones rocosas y abundante vegetación, ofrece un ambiente natural ideal para quienes buscan pasar el día en un entorno relajante. Sus aguas claras son perfectas para practicar deportes acuáticos, y su infraestructura incluye chiringuitos y restaurantes que ofrecen mesas y sillas en la arena. Ubicada al final de la Rua da Tartaruga, es accesible en transporte público o en coche, con opciones de estacionamiento público y privado en las cercanías.
7. Playa Brava
Con mar agitado y un ambiente exclusivo, la playa Brava (Praia Brava) es una de las más sofisticadas de Búzios, albergando los reconocidos Silk Beach Club y Rocka Beach Lounge & Restaurant. Esta playa es ideal para pasar el día en un beach club y relajarse junto al mar. Si te gusta la animada vibra de los beach clubs, puedes alojarte en el Silk. Los precios de consumo en la Brava suelen ser un poco más altos que en otras playas de Búzios. Ubicada en una zona más alejada del centro, suele estar menos concurrida y tiene fácil acceso por la Rua da Praia, con una pequeña bajada de tierra hasta la franja de arena.
8. Playa de Manguinhos

Conocida por su espectacular puesta de sol, la playa de Manguinhos (Praia de Manguinhos)es uno de los mejores lugares para disfrutar del atardecer en Búzios, especialmente en el Porto da Barra, un complejo gastronómico que alberga algunos de los mejores bares y restaurantes de la ciudad. Allí, puedes disfrutar de una comida o tomar un cóctel junto al mar mientras contemplas el atardecer. Esta playa tiene una franja de arena estrecha, el agua es un poco turbia y no es muy frecuentada para bañarse.
9. Olho do Boi
Esta es la playa naturista de Búzios, ubicada en una zona aislada y accesible solo mediante un sendero desde el extremo derecho de la playa Brava. Pequeña y rodeada de rocas y naturaleza, Olho do Boi ofrece un paisaje paradisíaco con aguas claras y tranquilas. El nudismo es obligatorio en esta playa.
Otras playas de Búzios para conocer

- Playa da Armação: se encuentra en el centro de Búzios, a lo largo de la Orla Bardot, ofreciendo un paisaje deslumbrante y una buena infraestructura con bares, restaurantes y discotecas. No es una playa apta para bañarse, pero en ella se encuentra la escultura de los Tres Pescadores y es el punto de partida de los paseos en barco.
- Playa dos Ossos: vecina de la Praia da Armação, está rodeada de árboles y su mar está lleno de embarcaciones. Es una playa sencilla con un paisaje pintoresco. También es el punto de partida para los taxis marítimos que llevan a otras playas de Búzios.
- Playa do Canto: ubicada en el centro de Búzios, a lo largo de su orilla hay varios hoteles y casas de alquiler. Es una buena opción para alojarse debido a su proximidad a la Rua das Pedras y los principales bares y restaurantes de la ciudad. Sin embargo, no es ideal para bañarse.
- Playa do Forno: una playa de Búzios muy bonita con arenas rojizas, rodeada de vegetación y acantilados. Es una playa menos concurrida, ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Tips para disfrutar de las playas de Búzios

- Consumo mínimo: siempre pregunta en los chiringuitos o beach clubs si hay consumo mínimo. En temporada alta, es bastante común que estos establecimientos cobren un consumo mínimo, y en algunos lugares el importe puede ser bastante elevado.
- No tires basura en la arena: para ayudar a mantener las playas de Búzios limpias, recoge siempre tu basura y tírala en el contenedor más cercano.
- Usa protector solar: El sol en Brasil es bastante fuerte, especialmente durante el verano. No olvides aplicar protector solar con un factor adecuado.
- Lleva gafas de sol y gorra o sombrero: Estos artículos ayudan a proteger los ojos y el rostro del sol intenso.
- Lleva un pareo: si no quieres alquilar tumbonas y sombrillas, lleva tu pareo o toalla para extender en la arena.
- Taxi acuático: los taxis acuáticos son una forma rápida de moverse entre las playas de Búzios y además evitar el tráfico. Los taxis acuáticos conectan las playas de Manguinhos, Tartaruga, Armação, Azeda, João Fernandes y João Fernandinho. El precio varía entre 20 R$ (3,5 USD) y 30 R$ (5 USD), dependiendo del trayecto.
- Paseo en barco: una forma muy divertida de conocer las playas de Búzios. Este paseo es muy popular porque, además de ser económico, recorre playas e islas muy bonitas.
- Transporte: para llegar a las playas de Búzios puedes usar aquataxis, furgonetas, taxis y Uber. Las furgonetas son la opción más económica y los aquataxis, la más rápida. Los taxis tienen tarifas fijas para llevarte a las playas, que cuestan una media de R$ 20,00 (USD 3,00) a R$ 30,00 (USD 5,00). Uber suele ser más barato que los taxis.
- Lleva cámara fotográfica o móvil: Los paisajes en Búzios son hermosos, así que lleva una cámara o un móvil para registrar tus fotos.